Origen

Joseph Pilates fue un niño enfermizo, lo que le llevó a estudiar el cuerpo humano y la manera de fortalecerlo mediante el ejercicio. De esta manera, con el tiempo llegó a ser un gran atleta. Fue en Inglaterra donde comenzaría a desarrollar su método al ser internado durante la Primera Guerra Mundial, debido a su nacionalidad alemana, en un campo de concentración. Trabajando como enfermero, desarrolló una metodología para mejorar el estado de salud de otros internos mediante el ejercicio. Para los más débiles y enfermos montó sobre las camas un sistema de poleas y cuerdas para ejercitar los músculos, lo cual fue el origen de algunas de las posteriores máquinas por él ideadas (reformer, trapecio, silla y barril). Con el tiempo desarrollaría un gran número de ejercicios para ser realizados en ellas, así como otros para ser practicados simplemente en el suelo, sobre una colchoneta.  

Gimnasia Fascial

Este es un sistema serio de entrenamiento restaurador de los músculos faciales. Una característica distintiva de esta técnica es trabajar con la capa basal, la capa principal, con los músculos. 

Hipopresivos

Los ejercicios hipopresivos son un método creado por el doctor francés Marcel Caufriez, cuyas investigaciones determinaron que los abdominales tradicionales, en ciertas situaciones, pueden provocar o agravar los problemas de incontinencia urinaria o disfunciones sexuales debido a la presión excesiva que se genera al realizarlos. Como alternativa para trabajar la musculatura del abdomen, Caufriez creó la gimnasia abdominal hipopresiva. 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar